martes, 14 de mayo de 2013

CONECTORES
Los conectores son palabras que marcan una relación lógica de significado entre las ideas o entre oraciones de un texto, ocupando un papel clave en la organización y coherencia del texto.
Los conectores ayudan a construir la argumentación textual o el discurso, y se utilizan más en el lenguaje escrito que en el oral.
Sirven para explicar, ejemplificar, justificar, contrastar, modificar, distribuir o resumir la oración anterior.
Los conectores pueden ser adverbios, locuciones adverbiales, preposiciones, conjunciones, y pueden servir para:

- Agregar: y, aún más.
- Expresar una alternativa: por un lado... por otro lado, ya sea, o.
- Expresar un propósito: de modo que, para que.
- Expresar una causa: porque, ya que, puesto que.   etc…
La sección de manejo de conectores de la PSU
Los prefijos:
 El prefijo (del latín præfixus, participio de præfigĕre‘colocar delante’) es un morfema de la clase de losafijos que se antepone a una raíz, lexema o base léxica para formar una forma lexical con diferente significado (prefijo derivativo) o que expresa categoría gramaticales diferentes (prefijo flexivo).
Por ejemplo, el prefijo re- genera, por ejemplo:renacer, recaer, repasar, etc. En español todos los prefijos son derivativos como el caso anterior y no existen prefijos flexivos. Sin embargo, en algunas lenguas los prefijos son casi exclusivamente flexivos, como suceden en algunas lenguas ye y en muchos subgrupos de lenguas Níger-Congo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario